La comunidad cuenta con una superficie total de 13.112 hectáreas, su población alcanza a 388 personas, 96 familias.
Límites:
Norte: estero Otué
Sur: estero Boquiamargo y río Turbio
Poniente: río Queuco
Oriente: veranadas de Nepún
La principal actividad económica es la ganadería asociada a actividades de recolección de frutos como el piñón, avellana y rosa mosqueta. Debido al continuo deterioro de los suelos, muchas familias explotan otras fuentes de ingresos, como la apicultura, el turismo y la artesanía.
La principal vía de acceso es el camino público que une la Villa Ralco con la comunidad de Trapa Trapa, en la alta cordillera, bordeando el río Queuco. La distancia a Santa Bárbara es de 60 kilómetros y a Los Ángeles, 98 kilómetros.
La comunidad cuenta con una posta de salud rural de atención
primaria y una escuela que imparte cursos desde 1° a 6°
años básicos, además de educación preescolar.