ALUMNOS DE ESCUELAS RURALES PODRÁN ESTUDIAR LA CULTURA
PEHUENCHE CON LIBRO DONADO POR Enel Generación (ex Endesa Chile) Y FUNDACIÓN
PEHUÉN
Enel Generación (ex Endesa Chile) y la Fundación
Pehuén, auspiciadores de la colección “Mahuida,
relatos pehuenches del Alto Bío Bío”, donaron
500 ejemplares que serán entregados a las escuelas rurales
de la VIII Región.
Escrito en español y mapudungún, y con ilustraciones
de Themo Lobos, el libro recoge diferentes aspectos de la cultura
pehuenche como creencias, costumbres y leyendas, a partir de
los relatos que los menores recogieron de conversaciones con
sus abuelos y otras personas mayores de la comunidad.
Un total de 500 ejemplares de la colección “Mahuida,
relatos Pehuenches del Alto Bío Bío” serán
entregados a las escuelas rurales de la Octava Región.
Se trata de una donación que realizó Endesa y
su Fundación Pehuén a la Secretaría Regional
Ministerial de Educación, hoy en Concepción.
En una ceremonia celebrada hoy jueves en la Seremi Regional
de Educación, el Gerente de Comunicación de Endesa
Chile, Rodolfo Nieto y la Asesora de Asuntos Indígenas,
María Antonia Abad, entregaron los ejemplares al Seremi
de Educación, Mario Bustamante.
En la oportunidad lo acompañaban el Coordinador Nacional
del Programa de Educación Rural, Javier San Miguel, y
los coordinadores regionales interculturales.
Escritas en español y mapudungún y con ilustraciones
de Themo Lobos, las historias relatadas son el producto de una
iniciativa que surge de un proyecto de la Fundación Pehuén,
y de un trabajo conjunto entre las comunidades pehuenches de
Quepuca Ralco, Ralco Lepoy, Callaqui y Pitril, los diferentes
establecimientos educacionales y sus profesores, además
de la entusiasta y activa participación de los alumnos,
familias, dirigentes y monitores de las comunidades.
La publicación -auspiciada por Enel Generación (ex Endesa Chile) - es un intento
de aportar al rescate y preservación de las tradiciones
pehuenches, en la cual uno de los factores fundamentales es
la transmisión oral de generación en generación.
De esta manera se busca mantener vivo el ancestro cultural y
toda la gama de mitos, leyendas y relatos sobre la historia
de las comunidades que habitan en el Alto Bío Bío,
y su relación con la naturaleza y otros grupos humanos.
Los cuentos tienen su origen en los relatos entregados por los
miembros adultos de las comunidades, y son un ejemplo de la
forma en que cada niño ha recibido su herencia cultural
desde su familia y antepasados.
La redacción es la original que dieron los menores a
las historias que recopilaron, a partir de las conversaciones
que sostuvieron con sus mayores
El libro se presenta en una estructura de tres volúmenes,
cada uno dedicado a un tópico en particular. Para dar
a entender de mejor manera los escritos, cada volumen comienza
con una pequeña introducción que ayuda a la comprensión
de las respectivas temáticas y su relación con
el entorno y las comunidades.
Fundación Pehuén es una organización sin
fines de lucro que depende de la empresa Enel Generación (ex Endesa Chile) , y cuyo
objetivo es promover iniciativas que aporten a un mayor conocimiento
de las culturas ancestrales.
|
|
 |