FUNDACION PEHUEN PARTICIPO EN CONFERENCIA DE RSE EN LA VIII
REGION Endesa
Chile y Fundación Pehuén participaron en la 1ª
Conferencia de Responsabilidad Social Empresarial de la Región
del Bio Bio, realizada el jueves 9 de octubre pasado en Club
Concepción. En el encuentro organizado por la Cámara
de la Producción y del Comercio de Concepción,
Acción Empresarial y Sofofa, y auspiciado por Endesa
Chile, entre otras compañías, se dieron a conocer
los desafíos que plantea para las organizaciones la nueva
visión de los negocios como herramienta clave para la
sustentabilidad de las empresas.
En la conferencia participaron empresas con presencia en la
región, que se destacan por tener las “mejores
prácticas” en el ámbito de RSE. De este
modo Enel Generación (ex Endesa Chile) fue invitada a dar a conocer su caso a través
de la Fundación Pehuén, enfatizando la relación
empresa-comunidad. También se dieron a conocer los casos
de CMPC, Essbio
y Compañía Siderúrgica Huachipato.
La presentación fue realizada por el Director Ejecutivo
de la Fundación Pehuén, Julio Mellado, quien se
centró en la trayectoria de la institución y los
logros alcanzados en los doce años que lleva trabajando
con las comunidades pehuenche del Alto Bío Bío.
Entre ellos destacó la ejecución de innumerables
iniciativas en el campo de la asistencia social, vivienda e
infraestructura, educación y cultura, desarrollo productivo;
la consolidación del modelo de participación;
la validación, credibilidad y pertenencia en el paisaje
social de las comunidades; la consolidación institucional
como entidad y el aprendizaje con el mundo indígena.
Un hito fundamental fue el convenio firmado en agosto con Inter-American
Foundation (IAF), institución independiente financiada
por el Gobierno de Estados Unidos, que promueve el desarrollo
de comunidades en América Latina y el Caribe. El acuerdo
apoya a la Fundación Pehuén en su compromiso con
el Alto Bío Bió, que es acompañar a las
comunidades en su desarrollo, contribuyendo a su sustentabilidad,
a través de la ejecución de programas y proyectos
que mejoren su calidad de vida de forma integral, conforme a
los patrones culturales propios y acordando con ellas las mejores
prácticas. |
|
 |