Alto BioBío, 5 de mayo de 2004  

FAMILIAS DEL ALTO BIO BIO HABILITAN PRADERAS CON APOYO DE LA FUNDACION PEHUEN


La Fundación Pehuen y las familias pehuenches que la integran están ejecutando el programa de recuperación de suelos degradados y habilitación de praderas, en conjunto con Indap y Fundación Interamericana (IAF), lo que forma parte del convenio de cooperación suscrito en agosto de 2003.

El programa consiste en la habilitación de 100 hectáreas con praderas forrajeras e incluye el cercado de los predios. Todas las actividades que involucran las siembras de pasto, un plan de aprendizaje en tópicos de desarrollo local y agrícola, asistencia técnica para los beneficiarios y la incorporación de nueva tecnología en las comunidades. Además, refuerza, a partir de un plan de seguimiento y la adquisición de maquinaria agrícola, el programa del año 2003 que a su vez cubrió una superficie de otras 100 hectáreas.

La actividad beneficia a un total de 220 familias, 120 de las cuales comenzaron el programa en el año 2003, mientras el resto se incorporó durante el presente año. Con ello se pretende recuperar suelos erosionados, mejorar su valor productivo, incorporar nuevas tierras a la actividad económica de la gente, aumentar el patrimonio y los ingresos económicos de las familias, mejorar la base de sustentación económica de éstas, promover la autogestión y auto ayuda en las comunidades, e incorporar nueva tecnología que permita obtener mejores rendimientos económicos y mayor eficiencia en la productividad de la gente.

A la fecha, se han realizado labores de preparación de suelos, siembras otoñales y parte del plan de asistencia, capacitación y aprendizaje de los beneficiarios.

El costo del proyecto asciende a US$ 130.000, de los cuales US$ 32.000 son aportados por la Fundación, US$ 14.000 por familias, US$ 22.500 por la IAF y
US$ 61.700 por el Indap.
©2003 Fundación Pehuén - Todos los derechos reservados.