FUNDACIÓN PEHUEN REALIZA
TERCER TALLER DE LIDERAZGO Y PROYECTOS PARA JÓVENES PEHUENCHES
Recientemente
se llevó a cabo el tercer seminario, de un total de cuatro,
correspondiente al programa de “Formación en liderazgo
y proyectos” para 18 jóvenes de las comunidades
pehuenches del Alto Bío Bío, hombres y mujeres.
La capacitación es impulsada por la Fundación
Pehuén, de Enel Generación (ex Endesa Chile) , en conjunto con la Inter American
Foundation y la Unidad de Desarrollo Local de la Universidad
de Concepción, sede Los Angeles.
La actividad se realizó en la Casa de Retiro Betsaida
de propiedad de la Fundación Pequeño Cotolengo,
ubicado en las afueras de la ciudad de Los Angeles, VIII Región.
Conforme al cronograma establecido, los jóvenes tuvieron
la oportunidad de preparar y defender proyectos estratégicos
para las comunidades en función de los contenidos revisados
en los seminarios anteriores y que conformaban el marco conceptual
para la gestión de proyectos. En forma paralela a la
realización de este tercer seminario, durante el año
se ha continuado trabajando en los módulos de aprendizaje
grupal e individual en las propias comunidades.
El programa comenzó en el 2003 y está orientado
a promover el desarrollo de base, formando y capacitando a jóvenes
de las comunidades, que permita a éstas contar en un
futuro próximo con gente preparada para asistir a las
familias en la gestión del desarrollo local y comunitario
propio, con base en la autogestión y en la concertación
de intereses comunes para el bien público.
Consiste
en la realización de cuatro seminarios presenciales intensivos
de una semana de duración cada uno, módulos de
trabajo grupal e individual permanente y sostenido durante los
dos años de duración del programa, acompañamiento
ininterrumpido a los jóvenes por parte del equipo docente
de la Universidad y la capacitación de Facilitadores
de la Fundación Pehuén que sostengan en el tiempo
los conceptos de desarrollo de base aprehendidos en el transcurso
del programa.
El marco conceptual y los contenidos del programa que se transmite
a los jóvenes beneficiarios, versan sobre el desarrollo
de base, la identidad cultural, ciudadanía activa, la
institucionalidad vigente, el desarrollo local y la gestión
de proyectos en sus diversas fases.
El programa tiene un costo total que asciende a $ 12 millones
(US$ 20.000) financiado en partes iguales por la Fundación
Pehuén y la IAF conforme lo regula
el convenio suscrito entre ambas. |
|
 |