Alto BioBío, 23 de agosto de 2004  

ENTREGAN CERTIFICADOS A PEHUENCHES QUE PARTICIPARON EN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA


La iniciativa organizada por Visión Mundial, contó el apoyo de la Fundación Pehuén de Enel Generación (ex Endesa Chile) , que aportó su experiencia de más de 12 años de trabajo con las comunidades pehuenches del Alto Biobío.


En la localidad de Ralco se realizó la ceremonia de entrega de certificados del Programa Nacional Complementario de Alfabetización Digital, organizado por Visión Mundial, y en cual participó activamente la Fundación Pehuén de Enel Generación (ex Endesa Chile) .
El programa que también cuenta con la colaboración de la Fundación Vida Rural de la UC, el gobierno regional y empresas como Microsoft Chile, Telefónica CTC Chile y Olidata, se realiza entre los días 15 y 22 de agosto. Consiste en una capacitación tecnológica dirigida a los dirigentes de las comunidades, para lo cual se instaló un container itinerante cargado con las últimas herramientas digitales.

A la ceremonia asistió el subsecretario de gobierno, Patricio Santa María; el seremi de gobierno, Rodrigo Díaz; el gobernador de la región del Biobío, Esteban Krause; la directora nacional de Visión Mundial, Tatiana Benavides; el presidente de la Fundación Pehuén, Wilfredo Jara; el presidente la Fundación Vida Rural de la UC, Juan Luis Ramirez; además de los beneficiarios pehuenches y representantes de empresas, entre ellas Endesa Chile.

En la oportunidad las autoridades agradecieron a la Fundación Pehuén y Visión Mundial por hacer posible la capacitación. El dirigente pehuenche Luis Vita recalcó la importancia de la alianza entre distintas instituciones para trabajar con las comunidades del Alto Biobío. En su discurso, el presidente de la Fundación Pehuén, Wilfredo Jara, destacó la iniciativa que fue “fruto de un arduo trabajo en equipo, en el cual se logró aunar esfuerzos en torno a un tema que siempre ha preocupado a nuestra institución: la capacitación”.

“Estamos orgullosos de haber podido formar parte de esta iniciativa y colaborar en los aspectos logísticos y de organización, aprovechando y poniendo a disposición nuestro gran capital que es la estrecha relación que hemos establecido con las comunidades pehueches y sus integrantes en estos 12 años de trabajo en el Alto Biobío”, agregó.

El programa. La iniciativa responde al llamado realizado por el gobierno de cerrar la brecha digital en Chile para eliminar las diferencias entre aquellos que manejan un computador y acceden a Internet, y quienes aún no pueden hacerlo. Es el programa más importante en su género del país y cuenta con la participación de 16 empresas y diversos patrocinadores.

Tiene como meta capacitar a 50 mil personas antes del 31 de octubre de 2004, a través de un container itinerante que cuenta con herramientas de última generación, más la instalación de sedes con salas computacionales conectadas a internet de banda ancha. Para finales de 2005, el proyecto busca capacitar a 100 mil personas utilizando esta tecnología.
©2003 Fundación Pehuén - Todos los derechos reservados.