La
La fundación interamericana IAF (por si sigla en inglés), creada en 1969, es una entidad independiente de ayuda externa del Gobierno de los Estados Unidos, que concede donaciones y proporciona apoyo al desarrollo de base y local en América Latina y El Caribe. La entidad responde a proyectos de desarrollo de autoayuda innovadores, participativos y sostenibles, propuestos por grupos y organizaciones de base que los apoyan, y promueve alianzas entre organizaciones de la comunidad en apoyo a actividades de aprendizaje y desarrollo local.
Está regida por un consejo directivo integrado por miembros nombrados por el presidente de Estados Unidos y ratificados por el Senado, seis de los cuales provienen del sector privado y tres del gobierno federal. El Congreso de Estados Unidos asigna, anualmente, fondos a la IAF, la que también tiene acceso al Fondo Fiduciario de Progreso Social administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Desde 1972, la IAF ha otorgado más de 4.500 donaciones por más de US$ 631 millones. Juntos, la IAF y sus donatarios han mejorado las condiciones de vida de cientos de miles de familias pobres en comunidades de todo el continente.
Su papel en la Red de Fundaciones Empresariales, es promoverla y auspiciarla, asignando fondos para su constitución y administración, apoyando a las fundaciones participantes con recursos para su asistencia a los eventos, promover el aprendizaje de las mejores prácticas entre las fundaciones, asignando recursos económicos a través de convenios de pasantías e intercambios. Asimismo, busca impulsar estrategias para alianzas de la red con agencias que aportan financiamiento para iniciativas en comunidades pobres.